top of page

Cómo actuar en un ataque epiléptico en perros

  • Jungla Negra Ecuador
  • 11 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Ya hemos visto en qué consite la epilepsia en perros, sus causas, diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, algo muy importante y útil es saber cómo actuar en caso de que nuestro perro sufra un ataque epiléptico, pues contribuiremos a su seguridad y a la nuestra:


  1. En primer lugar, mantén las manos lejos de la boca del animal. No pueden reconocerte y podrían moderte sin querer. Tampoco hay riesgo de que se "traguen la lengua", así que tranquilo.

  2. No le toques a menos de que estén a punto de darse con una esquina, se esté golpeando la cabeza o similar. Los intentos por contener las convulsiones en realidad pueden hacerles más daño y de nuevo, podrías ser mordido sin querer.

  3. Si está a punto de hacerse daño, cógele de una pata trasera y tira rápido de ella.

  4. Es importante que controles la duración del ataque, es un dato fudamental para tu veterinario.

  5. Observa el comportamiento antes y después. ¿Qué estaba haciendo?

  6. Para aquellos perros que sufran más de un ataque, es muy útil llevar un registro donde se anoten la fecha de los ataques, duración, y cualquier otro dato que pueda ser útil, comportamiento, etc. Mucha gente se da cuenta con ello de la existencia de un patrón, y aunque ello no ayude mucho al perro (a no ser que puedas aumentar la dosis del medicamento previamente) por lo menos puedes estar mentalmente preparado para lo que va a acontecer y lo llevarás mejor.

  7. Piensa si hay algo en el ambiente que puede provocar los ataques. Los pesticidas, por ejemplo, son posibles agentes causantes.

  8. Una de las cosas que muchas veces ocurre con las llamadas convulsiones en racimo es un aumento de temperatura o aparición de fiebre. Si tu perro es propenso a estas convulsiones en racimo, es importante tener un termómetro digital por la casa. Si su temperatura corporal sube de 40ºC (103,5ºF), vigílale. No pongas hielo nunca a los perros, porque causa vasoconstricción y no serán capaces de liberar calor. En vez de eso, pon una toalla fría y una vez que baje de 39,5ºC (103ºF) deten cualquier intento de enfriarle ya que puede sufrir hipotermia. comprueba su temperatura de nuevo cada 30-45 minutos durante un par de horas.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por Francesc Canet

Siguenos:

  • w-facebook
  • Pinterest Social Icon
Vitake Ecuador, Jungla Negra Ecuador
Peluquería Cumbayá
Centro de Belleza Cumbayá (Peluquería, Estética & SPA)
Peluquería Cumbayá
bottom of page