top of page

Viajar en coche con perro

  • Alaskan Malamute Jungla Negra - Ecuador
  • 30 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El coche y el perro no son dos conceptos amigos. Transportar a nuestra mascota requiere un procedimiento con el fin de evitar problemas en caso de accidente. Te lo contamos en profundidad.

Muchos de vosotros tenéis a un lindo can que forma parte de vuestra familia y por lo tanto también de vuestras vacaciones. Sin duda es mejor opción llevarnos al perro con nosotros y no tener que pedir un favor a unos amigos o familiares, con el consecuente trastorno para nuestra mascota.

Además, como ya dijimos en un artículo recientemente hay muchas playas esperando ser el lugar escogido para que vuestro perrito conozca por fin el mar y las olas.

Sin embargo, a la hora de transportar a nuestro perro debemos de tomar una serie de precauciones si no queremos exponernos a peligros e incluso a sanciones. En el artículo de hoy os explicamos cuál es la mejor manera de transportar a nuestro perro.

Antes de ponernos en marcha no es recomendable alimentar a nuestro can porque muchos se marean y pueden terminar vomitando dentro del coche, algo que nunca es agradable.

Mantener una temperatura adecuada dentro del vehículo es algo importante para las personas pero vital para los perros, que tienen una piel más gruesa y una capa de pelo. Y los perros también agradecen las paradas para hacer sus necesidades.

Su tamaño es importante. Si se trata de un perro de pequeño tamaño lo ideal es meterlo en un transportín y colocarlo en la zona de los pies de los asientos traseros. En cambio, si se trata de un perro de gran tamaño, habrá que llevarlo en el maletero y con una rejilla divisoria que separe el maletero con los asientos traseros.

Arnés enganchado al cinturón​ EndFragment


Otra opción es colocarlo en los asientos con un arnés de doble enganche con un sistema de unión lo más corto posible, lo que en caso de colisión evitará que el perro salga despedido (en la imagen).

Al fin y al cabo, transportar un perro suelto puede provocar un accidente o aumentar la gravedad de las lesiones en caso de colisión ya que el animal sale disparado contra los ocupantes de los asientos delanteros.


Conducir de forma prudente es una forma de minimizar los accidentes pero seguir a rajatabla las recomendaciones de la DGT nos ayudará a minimizar las lesiones en caso de choque.


No podíamos dejar pasar esta ocasión para recordar que nunca se debe dejar a un perro dentro de un coche cuando hay altas temperaturas en la calle. Podemos causarle una muerte horrible y fulminante en cuestión de minutos.


Para terminar, os dejamos con unos minutos de televisión que nos ayudará a aclarar las ideas en lo relativo a cómo transportar a nuestro can. Una imagen vale más que mil palabras.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por Francesc Canet

Siguenos:

  • w-facebook
  • Pinterest Social Icon
Vitake Ecuador, Jungla Negra Ecuador
Peluquería Cumbayá
Centro de Belleza Cumbayá (Peluquería, Estética & SPA)
Peluquería Cumbayá
bottom of page