Alaskan Malamute - Salud
Polineuropatía en el Alaskan Malamute
Hechos sobre el test de ADN para Polineuropatía en el Alaskan Malamute.
La Enfermedad
La enfermedad implica un defecto en la transmisión de los impulsos desde los nervios a los músculos. Los síntomas clínicos se detectan normalmente a la edad de 8 a 14 meses. Inicialmente, los síntomas clínicos son sutiles y se caracterizan por una intolerancia progresiva al ejercicio. Muchos perros también pueden tener paresia laringea. Según va avanzando la enfermedad, se observan anormalidades en el paso y atrofia muscular.
Herencia
HerenciaLa polineuropatía en el Alaskan Malamute sigue un modo de herencia simple autosomal recesivo. Autosomal significa que la enfermedad no está ligada al sexo, y recesivo significa que la enfermedad sólo aparece si el cachorro recibe el gen defectuoso de ambos padres. Todos los genes tienen dos copias y la enfermedad se llama recesiva cuando el gen sano puede enmascarar la presencia del gen defectuoso. El perro que tenga una copia normal y otra defectuosa del gen se denomina portador y no mostrará signos de la enfermedad. Sólo cuando ambas copias del gen son defectuosas, la enfermedad se mostrará – en este caso como fatiga muscular.
La mutación
La polineuropatía en el Alaskan Malamute es comparable a la enfermedad en humanos denominada CMT4 (Charcot-Marie-Tooth Tipo 4) y a la polineuropatía en Greyhounds. La causa de estas polineuropatías es la presencia de mutaciones en el gen NDRG1. La Universidad de Copenhague ha demostrado que en el caso del Alaskan Malamute se trata también de una mutación en el gen NDRG1. Basado en esta información desarrollaron el test de diagnóstico. De esta forma, ahora es posible testar genéticamente a tu perro frente a la mutación del gen.
El Test y los resultados
El test se realiza sobre ADN extraído de sangre estabilizada con EDTA (recomendado) o de frotis bucales.
Tras el análisis, se enviará un certificado al propietario del perro con el diagnóstico:
-
Homocigoto normal (Homozygous normal)
-
Heterocigoto portador (Heterozygous carrier)
-
Homocigoto enfermo (Homozygous sick)
Homocigoto normal significa que el perro tiene dos copias normales del gen, por lo que no tiene mutaciones del gen NDRG1. El perro con este resultado puede ser usado para cría sin problemas.
blockquoteHeterocigoto portador significa que el perro tiene una copia normal y otra defectuosa del gen. El perro es clínicamente sano, pero pasará la mutación a la mitad de su descendencia. Mientras se cruce únicamente con perros homocigotos normales, no se producirá descendencia enferma.
Los heterocigotos portadores pueden ser, por tanto, usados para cría, pero sólo con parejas homocigotos normales.
Homocigoto enfermo significa que el perro tiene dos copias defectuosas del gen. Estos perros no deben usarse para cría.
Como hacer el test a tu Alaskan Malamute
1.- Descarga el formulario de la siguiente dirección:
http://www.inupiat.no/PNTest/FORM_DNA_AMPN.pdf
Imprímelo e imprime también esta información, la mayoría de los veterinarios desconocen esta enfermedad.
2.- Con el formulario, lleva a tu perro al veterinario. Como dice la explicación anterior, se puede extraer sangre o hacer frotis bucales. La sangre es lo recomendable, el ADN resulta ser de mejor calidad. Si envías frotis bucales, es recomendable que se envíen al menos 2 ó 3 para que haya ADN suficiente. La sangre debe ir estabilizada con EDTA. Los frotis bucales se deben realizar sobre la mucosa de la boca, no sobre la saliva, y el perro no debe haber comido recientemente.
3.- Rellenad entre veterinario y tú como propietario el formulario y firmadlo donde corresponda.
4.- Enviad todo el pack, la muestra y el formulario a la dirección que encabeza el formulario.
Tras un par de semanas recibirás comunicación de la Universidad, te enviarán la factura que deberás abonar, y tras pagarla te enviarán el resultado del test de tu perro.
El coste del test es de unos 88 euros aproximadamente.
Más información en el correo del club salud@cepn.es o en la web www.ampoly.info, donde hay una base de pedigríes de perros sanos, portadores y afectados.