Alaskan Malamute

Habilidades
El Alaskan Malamute es un perro en particular, cualquier persona que desee compartir su vida con un solo debe estar dispuesto a:
- Dedicar tiempo.
- Tener una gran cantidad de paciencia
- Tratar de manera diferente de otros perros.
- Respeto por la forma en que es y no de la manera que esperamos que sea.
El Malamute es un perro primitivo que nunca ha sido objeto de manipulación genética o cruzamiento para satisfacer las necesidades del hombre.
Un perro con este fondo tiene una tienda de rasgos de comportamiento y hábitos que deben ser comprendidos y respetados, es por eso que el tiempo, un enfoque coherente y la paciencia son esenciales.
Sólo de esta manera es posible obtener resultados sorprendentes y para apreciar plenamente la raza.
El Malamute es un animal de carga jerárquica que sólo responde a un líder merecedor de respeto.
En lo que se refiere a la obediencia, el Malamute tiene una capacidad de toma de decisiones desarrollada y no siempre obedecera nuestras órdenes si éstas se consideran inútiles.
Cuando un cachorro se comporta mal, una reprimenda verbal es más que suficiente, en ningún momento se debe tratar a un perro con violencia.
Alimentación
De cachorro alimentarlo 3 veces al día , repartido de la siguiente manera:
Mañana 100g
Medio día 100g
Tarde - noche 100g
Poco a poco aumentar la dosis hasta llegar a la edad de 7 meses (máximo):
Mañana 180g
Medio día 180gr
Tarde - noche 180g
Después de 7 meses, alimentación divide en 2 comidas en cantidades de alrededor de 400/450 gramos por día, dependiendo del sexo del sujeto.
De 13 meses alimentándose en adelante 400g dividido en dos comidas o una comida por sí solo.
Como extras que puede darle a su Malamute de una manzana cortada en trozos, las cortezas de queso duro, zanahorias.
El Aceite de salmón incrementa el contenido de ácidos grasos Omega 3 en la dieta. Con ellos se ayuda a mejorar la salud de la piel y el pelo al tiempo que juegan un papel crucial en el desarrollo de la función cerebral. Por otro lado, numerosos estudios clínicos demuestran que los ácidos grasos Omega 3 pueden reducir la inflamación y ayudan a prevenir factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, cáncer y artritis.
El krill, como fuente de Omega 3, tiene efecto anitinflamatorio con lo que ayuda también a mejorar el estado de las articulaciones.
Las fibras prebióticas MOS y FOS, se añaden para hacer proliferar la población de bacterias beneficiosas en el intestino y reducir las bacterias perjudiciales, con lo cual se mejora el sistema digestivo.
El té verde y extracto de semilla de uva, potentes antioxidantes celularesnaturales ricos en polifenoles y bioflavonoides, luchamos contra los radicales libres que provocan el envejecimiento y así promovemos la salud y bienestar.
L-Carnitina que ayuda al transporte de los ácidos grasos durante la ruptura de las grasas y por lo tanto prioriza el uso de las misma antes de su asentamiento con lo que ayuda a no engordar. Todas nuestras fórmulas están nutricionalmente equilibradas y contienen el espectro completo de vitaminas y minerales necesarios para cada etapa de la vida.
Otro aporte de energía se consigue a través de la grasa de pollo de alta calidad.

Higiene
El baño es fundamental para mantener a nuestra mascota limpia y la higiene es una forma excelente de prevenir enfermedades, especialmente en la piel. Sin embargo, es algo que no les gusta a todos los perros.Bañar a nuestro perro es uno de los trámites habituales que más problemas nos pueden generar. La frecuencia dependerá de la raza y del tipo de pelaje.
Lo puedes bañar en la propia bañera o un balde que encontrarás en cualquier tienda de veterinaria. Es muy importante también adquirir un collar de nylon (ya que se va a mojar) para mantener al perro sujeto. Nadie queremos que en medio de la ducha el perro decida saltar del balde y pasear enjabonado por la moqueta, el parquet o las baldosas.
Además, es importante elegir el cepillo adecuado para su pelaje, con cerdas suaves, que ayudará a distribuir mejor el champú. De hecho, el champú es otro elemento fundamental. El veterinario te aconsejará el más adecuado para tu perro.
Nuestro consejo durante el baño es que utilices agua tibia.
Ahora bien, al margen de que a nuestro perro le guste o no darse el baño, este puede generarnos problemas igualmente. Si lo bañamos en el interior de un hogar hay que tener una toalla grande y una vía de escape para evitar que se sacuda. Los perros recién mojados se sacuden con fuerza para expulsar las gotas de su pelaje y pondrán el interior del hogar hecho un asco. Así pues, una gran toalla encima y el camino despejado hasta la terraza son soluciones a este problema.
Para despedirnos, queremos deciros que hay que aprovechar el baño para observar bien a nuestro perro, mirar cómo está su piel, si pierde pelo y por supuesto, buscar algún tipo de parásito que pueda estar habitando en su pelaje.