Piensos para perros: criterios de elección
- Jungla Negra Ecuador - Wolf-Canyon
- 8 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Los piensos (o balanceados) es el alimento más usual en perros en las ciudades. Resultan más baratos, puesto que no estamos pagando por tanta agua como una comida enlatada, son fáciles y cómodos de administrar y disminuyen (que no evitan del todo) la formación de sarro.
Existe una amplia gama de marcas en el mercado y sus precios son igualmente variables, pero en general podemos clasificarlos como:
Piensos de gama baja: no tienen una marca determinada y se producen y comercializan localmente. No suelen tener una formulación (lista de nutrientes) muy exacta y constante (va en función de las materias primas disponibles) y es raro que pasen controles de calidad. Por todo ello, son muy baratos.
Piensos de gama media: suelen venderse en supermercados y las marcas resultan conocidas porque realizan campañas publicitarias. Estas marcas hacen especial hincapié sobre la palatabilidad de sus productos, más que en las propiedades nutritivas del mismo, y aunque los nutrientes empleados y los procesos productivos son mejores que en los piensos anteriores, la lista de ingredientes sigue sufriendo modificaciones en función de su procedencia o época del año. Las bolitas de pienso suelen tener distintos colores y formas en un intento de captar la atención del dueño (cuando al perro esos factores les da exactamente lo mismo).
Piensos de gama alta o premium: sólo se encuentran en establecimientos especializados, como tiendas de animales o clínicas veterinarias. Para estas marcas, la calidad nutricional de sus alimentos es lo fundamental, intentan potenciar el buen estado de salud y el mejorar el rendimiento. Debido a la formulación fija del producto y la mayor calidad de los ingredientes, estos productos son los más caros. Sin embargo, tienen mayor densidad de nutrientes y éstos son más digestibles, así que el animal cubre sus necesidades con menos cantidad y por tanto, el coste se compensa parcialmente. Además, no es necesario suplementar con complejos vitamínicos-minerales extra, puesto que ya contienen todo lo preciso para una ración equilibrada. En este grupo se encuenta Vitake, el único pienso que comen los Alaskan Malamutes de Jungla Negra.
Comments