top of page

La depresión en los perros: sus síntomas y las causas que la provocan

  • Ricci PESPA, SL
  • 1 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

La depresión no es una enfermedad exclusiva de los humanos. El resto de animales también puede deprimirse y nuestros perros no son una excepción. Te contamos cómo descubrir si tu perro está triste y cómo identificar el motivo.

La vida son épocas. A lo largo de nuestra existencia pasamos por periodos en los que somos más o menos felices, a nivel personal, laboral, social etc. Nuestros perros también tienen sus momentos y es que no nunca debemos olvidar que son seres vivos con sentimientos.


Sin embargo, debido a la barrera lingüística evidente, la depresión en los perros es más complicada de detectar. Por ello, te contamos una serie de trucos para detectar si tu perro puede estar atravesando un proceso depresivo.


Los juegos ya no le divierten


La cola es uno de los principales medios de expresión que emplean los perros. Si últimamente en lugar de agitar la cola en zigzag como solía, opta por llevarla agachada o entre las piernas puede que esté sometido a estrés o atemorizado por algo.

  • Apatía. En esa palabra es posible resumir la actividad de tu perro en los últimos días. Tarda más horas en levantarse de la cama y apenas tiene ganas para jugar.

  • Tu can era un animal voraz que se terminaba el plato de pienso en cuestión de segundos y desde hace tiempo parece que ha perdido el apetito, no acude a la llamada con tanto entusiasmo e incluso se deja granos en el plato.

  • Ya no viene a la entrada de la casa a saludar cuando llegas a tu hogar o su saludo es poco animado.

Los juegos ya no le divierten


Este tipo de indicadores pueden ser relativamente fáciles de detectar, el problema continúa a pesar del diagnóstico inicial, ya que hay que hallar el motivo por el cual tu mascota está deprimida.


Causas que pueden provocar la depresión en los perros

A continuación te damos algunas pistas que podrían hacerte relacionar la tristeza de tu can con un hecho reciente:

  • Un cambio en la alimentación: una dieta poco saludable puede provocar que descienda su vitalidad y esto se traduce en tristeza.

Un abandono previo puede ser la causa de su estado de ánimo

Mudanza o nuevo miembro en la familia: un cambio de hogar o un ataque de celos por la presencia de un nuevo bebé en el ámbito familiar puede provocarle una depresión a tu can.

  • Fantasmas del pasado: si un perro ha sido abandonado o maltratado puede que le cueste adaptarse más de lo normal. (Esto es tan solo es cuestión de tiempo, paciencia y cariño a raudales).

  • Enfermedad: si no consigues asociar alguno de estos cambios a el estado emocional de tu perro quizás sería adecuado visitar a un veterinario para que descarte cualquier enfermedad asintomática e incipiente.

Deseamos haber resultado de ayuda y esperamos que vuestro perro recupere pronto la alegría que le caracterizaba. Recuerda: un perro triste necesita ayuda y amor.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por Francesc Canet

Siguenos:

  • w-facebook
  • Pinterest Social Icon
Vitake Ecuador, Jungla Negra Ecuador
Peluquería Cumbayá
Centro de Belleza Cumbayá (Peluquería, Estética & SPA)
Peluquería Cumbayá
bottom of page