Krill para perros: te explicamos la próxima revolución de la alimentación canina
- Alaskan Malamute Jungla Negra - Ecuador
- 1 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Es muy probable que el krill sea una de las mayores revoluciones en la alimentación canina de los próximos años: mejora la salud de nuestra mascota, ayuda a su metabolismo y es, además, uno de los alimentos más abundantes del planeta. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el krill y por qué somos la primera marca de pienso que lo incluye en su receta.

Primero: ¿qué es el krill?
Cuando hablamos del krill, nos referimos a inmensos bancos de diminutos crustáceos que se encuentran fundamentalmente en la Antártida. Solo en el Océano Austral se calcula que hay más de 500 millones de toneladas de krill, lo que sería más del doble del peso de todos los seres humanos juntos, ahí es nada. Gracias a su abundancia y a sus nutrientes, es un elemento fundamental de la cadena alimentaria global. De hecho, es tan nutritivo y numeroso que supone la base de la alimentación de una de las especies más grandes del planeta: las ballenas.
Este breve vídeo de National Geographic explica de una forma amena qué es el krill y cuál es su importancia en el ecosistema antártico:
Recolección sostenible del krill
Dada su enorme influencia en la cadena alimentaria, sería una catástrofe natural que el krill del océano disminuyera gravemente, por lo que desde hace ya 40 años su pesca está fuertemente regulada y controlada, y tan solo el 0,3% del krill se captura, lo que garantiza que no existe impacto medioambiental en su recolección

Nuestro proveedor recolecta el krill y lo mantiene fresco y monitorizado hasta que llega a nuestra fábrica, donde lo incorporamos al pienso. Nos garantiza una pesca sostenible,
métodos de pesca respetuosos y una trazabilidad del producto que nos permite saber que estamos incorporando a nuestro pienso el mejor krill para perros sin afectar a los
ecosistemas de los que proviene. De hecho, dispone del certificado MSC, sello que otorga esta ONG a las empresas que practican pesca de forma respetuosa y sostenible. Además, trabaja con WWF para conseguir que todo el krill de la Antártida se gestione de forma sostenible con el medio ambiente.
Beneficios del krill como alimento
El principal nutriente que aporta el krill son los ácidos grasos esenciales Omega-3, con una probada eficacia en la alimentación humana desde hace siglos.
De hecho, todos los pescados aportan Omega-3. Entonces ¿cuál es la diferencia? Pues la diferencia radica

en que en el krill los Omega-3 vienen en forma de fosfolípidos en lugar de triglicéridos. Esto implica que son trasladados al interior de las células de forma más rápida y eficiente comparado con los Omega-3 procedentes del pescado, ya que las membranas celulares están formadas por fosfolípidos. Los ácidos grasos unidos a fosfolípidos tienen un papel destacado en la fluidez y transporte de sustancias a nivel sistémico.
Estos crustáceos son los que conforman el krill
¿Qué supone todo esto para nuestra mascota?
Reducción del riesgo cardiovascular Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas mimando el corazón y fortaleciéndolo, controla el colesterol y los trigliceridos y reduce el riesgo de formación de coágulos.
Alivio de procesos inflamatorios Reduce la intensidad de los dolores articulares ya que retrasa la degradación del cartílago articular, y hace que las reacciones inflamatorias sean menos virulentas y dolorosas. Por esto mismo, también ayuda a mejorar la integridad ósea y articular, y se convierte en un buen condroprotector natural.
Salud del pelo y la piel Activa el metabolismo dérmico, favoreciendo el crecimiento de la piel y del pelo y haciendo que el pelo nazca más suave y brillante.
Salud ocular, renal y cerebral. Mejora la calidad del lípido lagrimal en los ojos, disminuyendo la inflamación asociada al ojo seco e incrementando la agudeza visual, y su rápida incorporación a la membrana celular tiene el efecto de reducir la inflamación de los riñones, mejorando su funcionamiento y con ello la limpieza de la sangre de nuestra mascota. Se ha demostrado que el ácido graso DHA que aporta el krill favorece el desarrollo neuronal y mejora las funciones cognitivas.
Casi nada, ¿verdad? Poco a poco el krill se irá introduciendo como parte fundamental de la dieta de nuestras mascotas, cada vez se va conociendo más y va teniendo sus propias leyendas urbanas (como esta que no os podéis perder, que asegura que el krill es el alimento secreto del Papa Francisco para mantenerse fuerte, tela marinera). El krill va a dar mucho que hablar, y aquí estaremos para contároslo.
Si queréis ampliar información sobre el krill, os dejamos algunos enlaces y fuentes interesantes:
Web de la Comisión para la Conservación de la Vida Marina Antártica Un artículo muy interesante sobre los ácidos grados Omega-3 http://www.profesorenlinea.cl/fauna/krill.htm
Comments