top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Cinco parásitos intestinales que debes conocer para cuidar bien a tu perro

  • Vitake Ecuador
  • 8 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Hoy vamos con un artículo de esos “desagradables”, pero de los que también debemos saber para poder cuidar mejor a nuestro perro. Y es que las giardias lamblias, el strongyloides stercolaris o el trichuris vulpis, a pesar de que sus extrañas nomenclaturas no nos digan nada en especial, pueden convertirse en una pesadilla para tu querido can si no tomas a tiempo las debidas precauciones.

Hay que llevar a cabo revisiones periódicas en el veterinario


Los perros, nuestras mascotas, los seres vivos con los que compartimos nuestro hogar, también sufren enfermedades y por ello es muy importante realizar un seguimiento exhaustivo y constante. Algunas de las patologías a las que hay que prestar especial atención son las intestinales y en el artículo de hoy vamos a focalizarnos en las que tienen origen parasitario.


Te presentamos a los 5 parásitos intestinales más comunes en el intestino canino:


El que le provoca diarreas: giardias lamblias. Es un parásito de tamaño microscópico que provoca unas diarreas persistentes. La principal fuente de contagio es a través de las heces de otro animal infectado aunque los quistes (larvas de guardias) también pueden estar presentes en charcos de agua. Lo más preocupante de este parásito es que se contagia a las personas a las que hay que tratar con metronidazol. Se ha desarrollado recientemente una vacuna que está obteniendo excelentes resultados.



Giardias lamblias


  • El que le provoca problemas respiratorios y apatía: Strongyloides stercolaris. De nuevo el síntoma principal de este nematodo son las diarreas aunque en este caso los parásitos se trasladan por el torrente sanguíneo y pueden causar problemas en los pulmones. Otro de los síntomas de nuestro can es la apatía.





Strongyloides stercolaris



  • El que puede provocarle vómitos y sangrado: Trichuris Vulpis. Estos “latiguillos”de forma curiosa producen diarrea pero con abundante moco y sangre. Otro síntoma que suele acompañar al cuadro clínico son los vómitos.

El contagio se realiza a través de las heces.




Trichuris Vulpis


  • El que provoca diarrea con sangre: los coccidios son muy habituales en criaderos y afectan principalmente a cachorros. Hay varias clases pero el más común es la isospora. Si no se tratan de forma adecuada pueden llegar a provocar la muerte del animal.

Coccidios

  • Gusanos: este último grupo engloba a varios tipos que están considerados parásitos por separado:

  • Gusanos con gancho: se adhieren a las paredes intestinales y se alimentan de la sangre del animal por medio de la succión. Uno de los problemas habituales en los perros infectados es la anemia. Se puede transmitir mediante el parto y la lactancia en cachorros y a través de las heces infestadas con huevos.

  • Gusanos redondos: diarreas, vómitos e incluso tos. Estos gusanos alargados y redondos pueden transmitirse a los humanos y producir la temida y grave enfermedad “larva migrans”. La higiene y la desparasitación son fundamentales.

  • Gusanos cortos: con forma de grano de arroz, se transmiten a través de las pulgas o de un animal muerto de pequeño tamaño como por ejemplo un ratón. Existen varias clases pero entre ellos, el echinoccocus puede producir en humanos el quiste hidatídico, por lo que la desparasitación es básica.

Como siempre nos gusta terminar los artículos, os recordamos que, ante la duda, la mejor decisión para la salud de vuestra mascota y de vuestra familia es que si tu perro presenta alguno de estos síntomas lo lleves a un veterinario para que haga el diagnóstico pertinente y os indique el tratamiento adecuado.

Comentarios


Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

STAY CONNECTED

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Pinterest Clean
  • Instagram Clean
Criador de Alaskan Malamutes Ecuador
Jungla Negra Ecuador

BE OUR FRIEND

© 2016 by Francesc Canet. 

Únete a nuestra lista de correo

NECESITAS AYUDA?

 

593-99.359.8581

francesc.canet@meldikor.com

 

Peluquería Cumbayá, Ricci Cumbayá
Centro de Belleza Ricci (peluquería, Estética & SPA)
Peluquería Cumbayá
bottom of page