¿Tu perro huele mal? Estos pueden ser los motivos
- Vitake Ecuador
- 7 mar 2016
- 2 Min. de lectura

¿Has notado que tu perro huele mal? ¿Te lo ha comentado alguien de confianza cuando tú ni siquiera te habías percatado? Es un problema que tiene solución en la mayoría de los casos. Te contamos cómo solucionarlo.
¿Te han visitado familiares durante las vacaciones y han notado que tu perro huele mal? Esto sucede con bastante asiduidad, ya que en muchas ocasiones estamos acostumbrados al olor de nuestra mascota y por lo tanto no somos conscientes del olor que desprende. También es posible que hayas sido tú el que se ha dado cuenta de repente. Vamos a analizar en primer lugar los posibles motivos.
Champú: quizás no hayas cambiado de champú, pero es posible que la casa fabricante sí que esté utilizando otro tipo de componentes en la elaboración. Por supuesto, estamos dando por hecho que utilizas champú para perros (no de humanos, ya que nuestro Ph es diferente) y que es el adecuado para la edad del can en cuestión.
Otitis o higiene de los oídos: si es un cambio repentino en el olor podría ser la otitis la causa. En algunas razas es necesario llevar a cabo una limpieza a conciencia de las orejas para evitar que se acumule la suciedad. En el primer caso habría que visitar a un veterinario para que examine y medique si es conveniente.
Dermatitis: una alergia o irritación de la piel puede haber provocado el mal olor a nuestro perro. El veterinario te guiará en el caso de este problema.
Una mala alimentación: si has cambiado de pienso recientemente o de nuevo, han cambiado los porcentajes de nutrientes en la marca que solías utilizar es posible que tu perro esté sufriendo una leve desnutrición que provoca que el can huela más. Un pienso equilibrado es la solución.
Baños con demasiada frecuencia: quizás por ser verano, optas por bañar a tu perro con más frecuencia pero esto solo hará que se le desequilibre más el Ph de la piel provocando un aumento del mal olor. Con un baño cada 4 semanas será más que suficiente. Cepillarlo con frecuencia también ayuda a mantener alejada la suciedad.
Mal aliento: la higiene bucal es importantísima y también puede ser uno de los motivos que están detrás del mal olor.
Hemos recogido algunos de los principales motivos por los que puede haber aparecido el mal olor de tu perro, si no te encaja ninguno consulta con un especialista ya que puede haber un sinfín más de causas. Esperamos que las soluciones os sean de utilidad y si queréis consejos sobre el asunto de la dieta equilibrada tan solo tenéis que llamarnos y os asesoraremos encantados.
Comments