El perro solo en casa (II) Consejos para solucionarlo
- Vitake Ecuador
- 5 mar 2016
- 2 Min. de lectura
En el anterior artículo indagamos en los traumas que provocan ese terrible pavor a quedarse solos en casa: abandonos, malos hábitos etc. Hoy vamos a buscarle una solución al problema. Os damos unos trucos y sencillos consejos.

Dejarles comida antes de marchar es un buen truco
1 Evita la dependencia de tu mascota: Para empezar debes evitar que tu perro sea dependiente de tu persona. Es completamente normal que cuando llegues al hogar le des cariños y mimos a tu mascota, pero no debes pasarte todo el rato haciéndole carantoñas. Cuando te sientes en el ordenador o estés cocinando es posible que el perro se acerque y te pida que le acaricies. No es nada malo, pero te puede despistar y si le hacemos caso podemos hacer al perro dependiente. Un perro debe saber estar solo y entretenerse por su cuenta.
2 Simbología: dale al perro objetos que él considere suyos. Un determinado juguete mordedor, una camita o una casita. Estos elementos se convertirán en símbolos para él y podrá refugiarse y entretenerse con ellos cuando no estés en casa.

Un jueguete o mordedor les ayudará a entretenerse mientras estás fuera
3 Ritual de despedida: lo mejor de este ritual es que aparentes normalidad y que apenas te despidas de él. ¿Cuál es el ritual entonces? Darle pienso y agua antes de marcharte. La digestión le provocará sueño y se echará una siestecita mientras estás fuera.
4 Aumenta la duración de las ausencias: para ir acostumbrándolo lo mejor es salir 5 minutos, luego 15, luego media hora… Con el paso de los días el perro se irá acostumbrando.
5 Si tienes un perro de manada y te lo puedes permitir, la mejor solución es adoptar otro perro para que este le haga compañía. El problema de los perros es que cuando se quedan solos en casa se aburren soberanamente. Con otro perro seguro que juguetean y se apoyan mientras estás fuera.
Esperamos que estos trucos os sean útiles y que podáis acostumbrar a vuestro perro a estar solo en el hogar. Seguro que vuestros vecinos agradecerán que los ladridos y llantos sean parte del pasado. Si continuas teniendo problemas la mejor solución es buscar ayuda profesional. Seguro que en vuestra ciudad hay alguien que se dedica a tratar este tipo de problemas.
留言