top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Consejos para entender a tu mascota

  • Vitake Ecuador
  • 6 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Es fácil detectar si un perro está triste cuando llora o si está feliz cuando agita la cola y se mueve con nerviosismo. Sin embargo, la comunicación con las mascotas va mucho más allá y es un mundo repleto de matices.

Nuestro perro es un animal que nos ofrece compañía. Un amigo fiel que siempre estará a nuestro lado para darnos apoyo si nos encontramos tristes. Ellos parecen conocer bien nuestros sentimientos, pero realmente ¿conocemos lo que sienten nuestras mascotas? ¿Nos comunicamos bien con ellas? ¿Sabes entender a tu mascota?


En Vitake te damos las claves para saber cuáles son los sentimientos de nuestros perros y qué es lo que nos están queriendo transmitir a través de los gestos o movimientos.


Para empezar, como consejo, te recomendamos observar a tu perro con mucha atención a lo largo de todo el día. Tras unas semanas realizando este sencillo ejercicio descubriremos que en la rutina diaria de nuestro can hay un montón de gestos positivos y negativos: cuando se enfrenta al bol de pienso, a la hora del paseo, a la hora de ir a acostarse, etc.


Hay tres elementos clave en la comunicación de los perros y están bien diferenciados: la cola, las orejas y los ladridos.


Los ladridos son auditivos, pero también visuales, ya que el gesto de la boca puede indicar si un perro está descontento, acobardado o muy molesto con una situación. Según el tono puede transmitir alerta, alegría, queja, miedo.


Una buena forma de detectar el mensaje final es contextualizar con las orejas y la cola.


Si las orejas están tiesas transmiten estado de alerta. Las orejas agachadas combinadas con ladridos transmiten miedo o una depresión si el perro está callado, quieto en el suelo, con las orejas gachas. Incluso podrían tener origen en un dolor o una enfermedad incipiente si notamos a nuestro can más débil que de costumbre y sin ganas de jugar.


Por último, la cola es un elemento básico en la comunicación canina, ¡por eso no hay que cortársela! Si se mueve en forma de zigzag y con agilidad transmite alegría, en cambio si no se mueve o está baja transmite tristeza. Además, si la cola está tan baja que se mete entre las piernas está transmitiendo miedo y cobardía ante una situación: un desconocido, un animal fiero o una tormenta.



Los movimientos más comunes son:


rápido y corto combinado con enseñar los dientes y las orejas hacia atrás: está en posición de atacar

cola extendida en horizontal: el perro está atendiendo a lo que le estás señalando.

cola hacia arriba en punta: muestra autoridad.

movimiento hacia abajo cerca de las patas: inseguridad


Sin embargo, no solo deberíamos fijarnos en los movimientos de su cola, sino que hay que ponerlos en contexto con sus gestos faciales.


Terminamos el artículo con un poco de humor y un perro que parece estar hablando un perfecto inglés (subtitulado en español). ¡Os vais a reír!


Comments


Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

STAY CONNECTED

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Pinterest Clean
  • Instagram Clean
Criador de Alaskan Malamutes Ecuador
Jungla Negra Ecuador

BE OUR FRIEND

© 2016 by Francesc Canet. 

Únete a nuestra lista de correo

NECESITAS AYUDA?

 

593-99.359.8581

francesc.canet@meldikor.com

 

Peluquería Cumbayá, Ricci Cumbayá
Centro de Belleza Ricci (peluquería, Estética & SPA)
Peluquería Cumbayá
bottom of page