Hidratos de carbono

Los carbohidratos juegan un papel esencial en nuestro balanceado (pienso). Nos aportan textura que ayuda a la limpieza dental; nos ofrecen un suministro gradual de energía y logran una saciedad que asegura que tu perro no esté continuamente hambriento. Además nos dan un maravilloso sabor horneado y un aroma que enloquece a tu perro.
Hemos evitado los cereales que se usan en grandes cantidades en la mayoría de balanceados (piensos) para perros y, en su lugar, hemos seleccionado cuidadosamente semillas, legumbres y tubérculos, tales como Quinua, Amaranto, lentejas de Puy, guisantes y boniato, que han sido ingredientes habituales en muchas civilizaciones de todo el planeta durante siglos.
Aparte de sus propiedades hipoalergénicas y carencia de gluten, poseen índices glucémicos bajos con lo que se reduce el riesgo de diabetes y la ganancia excesiva de peso. Suministran una energía mantenida a lo largo del día con lo que se evita la obesidad.
Boniatos, guisantes amarillos, lentejas de Puy, Quinua (el “Grano de Oro”) y Amaranto

El tema de alimentar con hidratos de carbono a los perros es altamente debatido. Algunos creen que un perro nunca los habría comido en la naturaleza y por tanto no debieran ser incluidos en una comida para perros actual.
Nuestra filosofía, no obstante, es ligeramente diferente. Reconocemos que nuestros perros no son animales salvajes que cazan libremente. Al igual que nosotros, los humanos, la mayoría llevan vidas moderadamente activas y han evolucionado fisiológicamente para poder acomodarse a una amplia gama de ingredientes en su dieta.
Los hidratos de carbono dan equilibrio a su nutrición. Sin ellos, otros nutrientes, como proteína, grasa, fibra y minerales deberían incrementarse para reemplazarlos, con consecuencias bastante desastrosas. Por otra parte, los carbohidratos también suministran energía, textura, sabor y aroma.

Lo que sí pensamos es que un contenido demasiado alto de carbohidratos de rápida digestión en la dieta puede llegar a ser perjudiciales, ya que pueden acarrear obesidad y diabetes.
Por ello, evitamos usar estos hidratos de alto índice glucémico, como el arroz, el trigo y el maíz y, en su lugar incluimos una mezcla cuidadosamente seleccionada de unos menos habituales tubérculos, semillas y legumbres que cuentan con una mayor y más variada línea de índices glucémicos.
Nuestra combinación de quinua, amaranto, boniato, guisante y lenteja proporciona energía sostenida y saciedad a lo largo del día y ayuda a evitar altos niveles de azúcar en sangre que
favorecen la aparición de obesidad y diabetes. Además constituyen una fuente natural de betacaroteno, vitamina C, vitamina B6, magnesio, hierro y manganeso así como fibra prebiótica que promueve la proliferación de bacterias intestinales beneficiosas.