top of page

ABC de las Extensiones

  • Estilista Barcelona
  • 18 ago 2016
  • 14 Min. de lectura

Cuidar de tus extensiones no tiene por qué costarte tanto trabajo. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mantener tus extensiones y tu cabello en mejores condiciones.


Antes de nada, sigue las recomendaciones de tu estilista.


Lavado: mantener tu cabello limpio es esencial. El cabello se enreda cuando esta sucio, sudado… Por tanto, lava tu cabello después de hacer ejercicio, nadar, etc. Cepilla tu cabello para eliminar los enredos antes de lavarlo. Lava tu cabello desde arriba hacia abajo. Usa un champú de buena calidad, tu estilista te puede decir cuál es el mejor producto para ti. Cuando se añade demasiada agua de una vez a un cabello seco, es fácil que se apelmace y se enrede. Recomendamos mojar el cabello de manera gradual y cepillarlo suavemente antes de lavarlo por completo. Esto es especialmente necesario en el caso de extensiones de pelo más económicas.


Peinado: cuando cepilles el cabello usa un cepillo de cerdas, comienza a cepillar las puntas del cabello y continúa suavemente hacia arriba. No lo cepilles de manera brusca. Cepilla tu cabello 2 ó 3 veces al día. El calor es uno de los grandes enemigos de tu cabello, cuanto más lo utilices, menos te durarán las extensiones. Ten cuidado al usar el secador o la plancha. Es mejor dejar que el cabello se seque al aire.


Ejercicio: utiliza un gorro cuando vayas a nadar para mantener tu cabello alejado del agua. El cloro de las piscinas o la sal de mar puede hacer que tu cabello se enrede y enmarañe. Es recomendable recoger tu cabello o hacerse una coleta cuando vayas a nadar o hacer ejercicio.

Dormir: nunca duermas con el cabello húmedo. Asegúrate de que se ha secado completamente antes de irte a dormir. También es recomendable envolver el cabello o recogerlo suavemente para que no se enrede.


Productos para el cuidado del cabello: utiliza un buen acondicionador para mantener tu cabello suave. Hazlo con equilibrio. Demasiado acondicionador o cualquier otro producto para el cuidado del cabello puede hacer que el cabello se apelmace y se enrede. Evita productos que contengan alcohol. El alcohol reseca el cabello. Pregunta a tu estilista cuáles son los mejores productos para tu cabello.


Tratamientos del cabello: no lo permanentes, decolores o uses otros procesos químicos.



Antes de comprar: Es muy importante que investigues un poco antes de ponerte las extensiones. Es posible que algunas extensiones se adapten mejor a tus necesidades que otras. Algunos estilistas han recibido entrenamiento en un método determinado de aplicación de extensiones o tienen más experiencia colocando un tipo concreto de extensiones. En general, podemos decir que tendrás la calidad por la que estés dispuesta a pagar, pero los precios de las extensiones pueden variar dependiendo del método de aplicación y de la peluquería a la que acudas. En el mercado se pueden encontrar extensiones de pelo baratas con una calidad aceptable que duran unos 3 o 4 meses.


Programa una cita inicial y explica a tu estilista todas las dudas y preocupaciones que tengas. Cuéntale qué es lo que quieres hacer con tu pelo. El estilista analizara tu cabello para asegurarse de que no hay problema en ponerte extensiones y para saber cuáles son las más adecuadas en tu caso. El estilista debería preguntarte por tu estilo de vida, hobbies, salud… Asegúrate de saber qué tipo de extensiones van a utilizar, y qué método de aplicación usarán. Pide ver fotos del “antes” el “después”. Pregunta cuánto durarán las extensiones y cuánto te costará quitarlas. Pregunta si las extensiones son reutilizables. Asegúrate de que te den por escrito un precio aproximado del precio total de las extensiones de pelo. No siempre unas extensiones de pelo baratas tienen por que ser malas. No pages más de lo necesario. Hazte con un plan de mantenimiento: citas en la peluquería, productos y cuidados recomendados, herramientas, etc. Una buena recomendación: conviene que las extensiones no sean más largas que el doble de la largura de tu cabello (aunque siempre hay excepciones). Estos consejos quizá no puedan garantizar que quedes 100% satisfecha con tus extensiones pero te ayudará a evitar algunos inconvenientes.

Caída de cabello:



Cada vez más mujeres sufren de caída de cabello. Las razones son variadas: vida estresante, falta de hierro… o incluso las extensiones de cabello podrían estar entre los culpables de la caída.



CAIDA DEL CABELLO: causas principales

En los últimos años se ha venido observando que mujeres cada vez más jóvenes sufren problemas de caída de cabello. Hay varios responsables detrás de este problema: el stress en casa, en el trabajo, la ansiedad, la depresión… Una mala alimentación y la falta de ejercicio también podrían ser culpables de la caída de cabello. Es un problema que afecta de manera grave a todos los que lo sufren, en especial a las mujeres. Al fin y al cabo una buena cabellera es considerada como un criterio de belleza. Y desgraciadamente, de momento no parece haber un producto milagro que remedie este problema.


Por otra parte, algunos especialistas han empezado a notar un aumento de la caída del cabello en mujeres que usan extensiones de cabello de manera habitual.


EXTENSIONES DE CABELLO: Atención a los riesgos

Cada vez son más las peluquerías y los profesionales de la peluquería a domicilio que ofrecen colocación de extensiones de cabello. Por eso, los precios de este servicio han bajado en los últimos años, debido a la competitividad. Pero una bajada de los precios, también podría suponer un descenso en la calidad del servicio.


En general, la mayoría de las extensiones se aplicarán al cabello por tres métodos: pegado, cosido, o anillado. En cualquier caso, las extensiones actuarán como un peso que tira del propio cabello. Además las extensiones no absorben el agua de la misma manera que el cabello propio y tienden a resecarse y por tanto enredarse más fácilmente. Los expertos recomiendan asegurarse de la calidad del cabello escogido, así como de la profesionalidad del peluquero que las aplique.


Entonces… “¿para presumir hay que sufrir…?”


Algunas mujeres que usan extensiones de cabello se quejan de dolores de cabeza y dificultades para dormir debido al nuevo volumen de cabello, o a la aplicación de las extensiones (por ejemplo, las anillas pueden clavarse de manera incómoda al dormir). Pero estos casos de insatisfacción representan tan solo una minoría. La mayoría de las mujeres están contentas con sus extensiones. ¿La clave? Escuchar al experto.


Por tanto un consejo: Si sueña con lucir una hermosa cabellera, acuda a un especialista. Un experto conoce los métodos que son necesarios para la aplicación de las extensiones en cada caso. Es necesario hacer un seguimiento del cabello y del cuero cabelludo para constatar que las extensiones no suponen una amenaza para el propio cabello. Y una cosa más: si su peluquero le recomienda dejar descansar el cabello durante un tiempo, ¡escúchele!



¿Por qué extensiones?


Has oído hablar largo y tendido sobre las extensiones. Pero, te estás preguntando, ¿qué son exactamente?


¿Qué son exactamente? ¿Para qué se utilizan?

Las extensiones de cabello son una ingeniosa idea para añadir largura o espesor a tu propio pelo. Pueden ser para mujeres, hombres o incluso niños. En nuestra página encontrarás diferentes fotos de extensiones de cabello natural y los diferentes tipos de extensiones de pelo que existen para que te hagas una idea de como quedan.



Las extensiones de pelo natural no son un producto nuevo, pero los avances tecnológicos en la industria del cabello han hecho que se conviertan en un producto de moda por su versatilidad y por su precio cada vez más asequible. Las extensiones de cabello natural se empezaron a utilizar por primera vez en los años ’80, en los que ricas y famosas se ayudaban de las extensiones para crear estilos de peinados que estaban de moda en esos años. Se creía que tan solo serían una moda pasajera. Nadie podía pensar que se convertirían en un producto tan de moda.


Las famosas las llevan Jennifer Anniston, Jennifer López, Paris Hilton… y ahora tú también puedes permitírtelo. Seguramente hayas visto fotos de de famosas llevando extensiones de cabello y ni siquiera te has dado cuanta.

Con las extensiones de cabello puedes añadir volumen, largura y color a tu propio pelo.

Algunas mujeres optan por las extensiones (o extenciones) para dar un toque de “highlights” a su cabello (mechas de distinto color). Es una manera cómoda de cambiar de look.

La moda del cabello cambia de un día para otro y a menos que tu pelo crezca muy rápido, no hay manera de ir a la moda con el cabello corto un día, y el cabello largo al día siguiente. Con las extensiones (o extenciones) irás a la moda todos los días y además así puedes evitar usar químicos en tu propio cabello.


Otros usos comunes es en casos de mujeres con pelo muy fino o en casos de pérdida de cabello. Hay algunos métodos concretos que pueden ayudar a mejorar el aspecto de tu melena.


Existen extensiones de pelo humano o sintético. Desde aquí te recomendamos solo las de cabello 100 % humano. Es lo mejor para tu propio pelo, puedes rizarlo (¡el sintético se derretiría!), hacerte la permanente o teñirlo. Tiene un aspecto totalmente natural y un brillo que el cabello sintético no tiene. El cabello humano es más caro, pero vale la pena.


Las extensiones de pelo vienen en diferentes sistemas o formatos. La diferencia se basa en tres factores:


1. La forma en que se elaboran las extensiones de cabello (el procesamiento previo).

2. La técnica utilizada para colocarlas en tu propio pelo (con extensiones adhesivas, con micro-rings…).

3. El tipo de cabello que se usa (la calidad del cabello).


Algunas de las técnicas para colocar las extensiones (o extenciones) usan algún tipo de pegamento, de tal modo que tu pelo queda recubierto con algún producto químico. Algunos de estos pegamentos pueden dañar tu pelo, pero otros no tienen ningún efecto dañino. Pregúntale a tu estilista qué tipo de pegamento usará. Hay muy buenos salones de peluquería que aunque no utilicen marcas conocidas de extensiones (o extenciones) dan muy buenos resultados.



Las extensiones de cabello no duran para siempre, a veces porque la unión se rompe, pero sobre todo debido al crecimiento de tu propio cabello. Las extenciones se harán más evidentes a simple vista a medida que tu propio pelo crece (aproximadamente 1 cm por mes). Las sesiones de mantenimiento o cuidados de tus extenciones se programan dependiendo de lo rápido que crezca tu cabello y lo bien que las cuides. En general podemos decir que las extenciones suelen durar entre 2 y 6 meses. Con algunas extensiones de cabello, es posible volver a utilizar el pelo, con lo que te puedes ahorrar algo de dinero. Esto también depende de la calidad del cabello y de lo bien que lo cuides.


El cabello


El cabello usado en la elaboración de las extensiones es en gran parte el responsable de conseguir el look deseado y también de la durabilidad de las extensiones. Es bueno tener algún conocimiento previo antes de visitar tu peluquería. Las extensiones pueden estar hechas de una gran variedad de cabello humano. Si se ha usado un cabello humano de poca calidad, las extensiones pueden convertirse en una pesadilla. El cabello se resecará, se debilitará y se enredará constantemente.


En lo que se refiere a cabello tenemos dos tipos, la extensión de cabello humano, y la extensión de cabello sintético. En este artículo hablaremos de los distintos tipos de cabello humano utilizado en las extensiones.

Estructura del cabello humano (cutícula).

El cabello se compone de distintas capas. La capa exterior se llama cutícula, y se trata de una superposición de distintas “escamas” largas. Están alineadas en la misma dirección como las tejas de un tejado con el filo mirando hacia la punta del cabello. La cutícula protege el cabello de agentes externos y ayuda a mantener la humedad necesaria para que el cabello no se reseque. Una cutícula sana es mucho más que una capa protectora. Gran parte del brillo natural del cabello se debe a la cutícula, pues la luz se reflecta en su superficie. La cutícula es, junto con el pigmento en el interior del córtex, lo que da al cabello su apariencia característica. El cabello sin cutícula tendrá un aspecto apagado, sin vida, y se resecará haciéndose más frágil.

Extensiones de cabello humano.

El cabello utilizado en las extensiones de pelo humano tiene distintas calidades. En general podemos decir que tendrás la calidad por la que estés dispuesta a pagar. Si la extensión de pelo natural tiene un precio muy bajo, es de esperar que sea de mala calidad. La calidad más alta es la que tiene su cutícula intacta y alineada en la misma dirección. Si las escamas de la cutícula no están en la misma dirección, el pelo se entrelazará como el velcro, y eso hará que el cabello se enmarañe y enrede.







Cabello remi.

Es el nombre que oirás cuando quieras comprar tus extensiones. Es el mejor cabello y el más bonito con toda la cutícula en la misma dirección.






















Cabello sintético.

Está hecho con fibra sintética intentando asemejarse al cabello natural. Tiene sin embargo un brillo diferente al pelo humano y se mueve de manera diferente, por lo que no armoniza bien con el cabello humano. Se siguen investigando nuevas fibras que son resistentes al calor y con una apariencia más cercana al cabello humano. Vienen en una amplia variedad de colores. Este es el tipo de cabello más económico. A veces se mezcla con el cabello humano para utilizarlo como extensiones. Pero no es lo más recomendable, ya que cada tipo de cabello necesita un cuidado distinto.


Uno de los enemigos de tu cabello es aplicar demasiado calor. El daño puede ser tan profundo como para llegar al córtex que está en el centro del cabello. Ten cuidado de no exponer tu cabello a mucho calor cuando uses el secador o la plancha. Es mejor que dejes que el cabello se seque al aire. Los tratamientos químicos como el tinte y la permanente pueden resultar dañinos también. Acude a tu estilista para que te aconseje. Ellos te dirán qué es lo mejor para tu cabello. Cepilla tu cabello de manera suave para que no se estropee. Esto no solo es bueno para tus extensiones sino que mantendrá tu propio cabello más sano.

El Cabello…una extensión de ti misma


Parece que las extensiones están cada vez más de moda y todo el mundo quiere ponérselas. ¿Cómo encontrar un buen profesional? ¿Qué es lo que estás buscando?

Bueno, lo primero que hay que hacer es buscar alguna página web de algún profesional o centro de belleza que exhiba sus trabajos con fotos propias.


Lo siguiente sería pedir referencias y una muestra de cómo te quedarían a ti las extensiones en tu cabello. Averigua cuánto tiempo lleva ese estilista trabajando con las extensiones y si dan algún tipo de garantía por su trabajo y por el material que usan.

El arte de la aplicación de extensiones es algo que va creciendo cada vez más, y por tanto hay más y mejores profesionales. Sin embargo, hay mucha gente que se atreve a hacerlo y por desgracia, hay muchos casos de estilistas que hacen este trabajo sin suficientes conocimientos y habilidad, con el consecuente resultado negativo. Después de estos resultados malos, algunos clientes acuden a un buen profesional para intentar reparar el daño sufrido en su cabello.


Te recomendamos tener cuidado al decidir en manos de quién pones tu cabello. Un buen estilista puede proporcionarte un espectacular cambio de look, pero uno malo puede perjudicar la salud de tu cabello.


Algunas preguntas a considerar antes de usar las extensiones son:

¿Cuánto tiempo las vas a llevar?

¿A largo plazo o a corto plazo?

¿Cuál es la condición actual de tu cabello?

¿Cuánto tiempo estás dispuesta a pasar con el secador o arreglando tu cabello?

¿Cuál es tu presupuesto?


Tomar la decisión correcta puede significar una enorme diferencia para tu cabello.



Para estar segura de si las extensiones son para ti, completa el siguiente test:


Test: ¿Son para mi las extensiones?

Parece que las extensiones están cada vez más de moda y todo el mundo quiere ponerselas.


Este test te podrá ayudar a determinar cuáles son las extensiones más adecuadas para tí. Quizá te interese llevar extensiones de manera más permanente (3 a 6 meses) o quizá de manera exporádica de las que puedes poner y quitar con facilidad (las de clip o adhesivas que duran varias semanas).


Instrucciones. Elige cuál es la respuesta más apropiada a tu situación. Suma los totales de respuestas para cada letra y compara tus resultados con las explicaciones que encontrarás al final del test.






1. ¿Eres alérgica a productos adhesivos, metálicos o plásticos?

A. No

B. Soy alérgica a los productos con adhesivo y/o plásticos

C. Soy alérgica a los productos metálicos

D. Soy alérgica a los productos adhesivos, metálicos y plásticos


2. ¿Cada cuánto vas a la peluquería?

A. A menudo, cada 2 meses más o menos

B. Cada 3 meses

C. 2 ó 3 veces al año

D. ¿Para qué? Yo misma me corto el pelo, me lo tiño… !así ahorro un montón de dinero!


3. ¿Haces ejercicio a menudo?

A. 0 a 3 veces a la semana

B. 4 a 6 veces a la semana

C. 7 a 10 veces a la semana

D. 2 veces al día


4. ¿Vas a nadar o a la sauna muy a menudo?

A. Nunca

B. Ocasionalmente; quizás 6 veces al año

C. Muy a menudo; varias veces a la semana

D. Diariamente


5. ¿Qué tipos de productos para el cabello estás usando actualmente?

A. Productos profesionales de peluquería

B. Productos caros del supermercado

C. Productos de precio intermedio

D. Champú para niños, o lo más barato que haya


6. ¿Estarías dispuesta a pagar más por los productos para el cabello después de ponerte las extensiones?

A. Por supuesto

B. Usaría cualquier champú o acondicionador recomendado para el mantenimiento de las extensiones.

C. Estaría dispuesta a pagar un poco más, quizás un 20 % más.

D. No creo que vaya a gastarme más dinero en los productos del cabello


7. ¿Has experimentado alguna pérdida repentina del cabello o de su volumen?

A. No

B. Es un poco más fino ahora

C. Una pérdida considerable de cabello

D. Sí, una gran pérdida de cabello.


8. ¿Tienes alguna tendencia nerviosa a tirarte del pelo o tocarte el cuero cabelludo?

A. No

B. Ocasionalmente

C. A menudo cuando estoy nerviosa.

D. Sí


9. ¿Sueles seguir las instrucciones?

A. Sí

B. Casi siempre

C. A veces

D. No presto ninguna atención a las instrucciones. Tengo una vida ocupada


10. ¿tienes el cabello estropeado?

A. No, mi pelo es normal.

B. No, pero es un poco seco.

C. Un poco. Está estropeado por distintos procesos químicos (permanente, tinte…)

D. Sí. Mi cabello está débil y estropeado


11. ¿Tienes previsto ponerte las extensiones en la primera peluquería que encuentres?

A. No. Tengo previsto visitar distintos estilistas y buscar un poco en internet.

B. Probablemente llamaré a un par de sitios y buscaré por internet.

C. Intentaré averiguar los distintos tipos de métodos que hay antes de decidir.

D. Sí. No veo la necesidad de visitar distintas peluquerías.


12. ¿Cuánto estás dispuesta a pagar?

A. Estoy dispuesta a pagar lo que sea para conseguir una melena con volumen y larga. Pagaria hasta 500€

B. Mi presupuesto está entre 200 y 400€

C. Quiero las extensiones, pero solo puedo pagar 200€ como máximo

D. Tal vez lo mismo que me cuesta un corte de pelo, unos 30€


13. Cuál es la razón por la que quieres las extensiones

A. Pérdida de pelo, volumen, moda

B. Siempre he querido tener el pelo largo.

C. Las quiero para una ocasión especial: boda, fiesta, etc.

D. Las estrellas de televisión las llevan y me encantan. Quiero verme como ellas



14. ¿Cuánto tiempo estás dispuesta a emplear en cuidar tu pelo diariamente?

A. Unos 40 minutos

B. 30 a 40 minutos

C. Puedo emplear unos 20 minutos al día.

D. No más de 10 minutos. Cepillar y listo, ¿no?


15. ¿Cuál es tu opinión de la relación calidad precio?

A. Si quieres calidad, tienes que pagar más.

B. A veces los productos de calidad son más caros

C. Se pueden conseguir productos de calidad por un precio razonable.

D. Intento conseguir la mejor calidad posible por el precio más bajo.


16. ¿Tienes habilidad para peinarte y cuidar tu propio cabello?

A. Sí. Puedo peinarme yo misma como si hubiese estado en la peluquería

B. Más o menos. A veces puedo hacer un trabajo como de peluquería.

C. Estoy por debajo de la media. No soy muy buena para estas cosas

D. No tengo ni idea de cómo peinarme y cuidar mi pelo.


17. ¿Estás completamente segura de que te quedará bien el pelo largo?

A. He llevado pelo largo y sé que me queda bien; o, tan solo quiero tener más volume en mi cabello.

B. Bastante segura. He probado uno de esos programas en los que te puedes ver con distintos estilos

C. Más o menos segura. Mis amigas dicen que me quedaría bien.

D. No sé. Pero quiero llevar el pelo largo


TOTAL—Suma el total de cada letra y apuntare el resultado


Multiplica Ax4; Bx3; Cx2; Dx1 Pon el total en cada espacio


Suma todos los totales A + B + C + D=


Ok, vamos a la evaluación del test. Calcula tu puntuación final. Sigue las instrucciones.


Respuestas A: Multiplica el total de respuestas A por 4

Respuestas B: Multiplica el total respuestas B por 3

Respuestas C: Multiplica el total respuestas C por 2

Respuestas D: Multiplica el total respuestas D por 1


Suma todos los totales de cada letra y esa es tu puntuación final.

¿Cómo te fue? Compruébalo ahora mismo.


Cuadro de resultados


Si tu puntuación está entre:

52-68

Eres una candidata particularmente apropiada.

Cuidas de tu cabello y tienes hábitos que contribuyen al buen mantenimiento de tus extensiones.

35-51

Eres una candidata apropiada

Tienes todas las características de una buena usuaria de extensiones de pelo.

18-34

Puede que seas una candidata

Puedes considerar cierto tipo de extensiones de cabello. La cantidad de respuestas repartidas entre las opciones A y B ayudará a tu estilista a determinar qué método es el más apropiado para ti.

0-17

No eres una candidata

No deberías considerar colocarte extensiones que duran entre 2 y 4 meses. Quizás puedas colocarte las extensiones que duran menos tiempo como las de clip o las adhesivas.

Por supuesto, si tu resultado dice que no deberías ponerte extensiones, no quiere decir necesariamente que no lo hagas. Puedes acudir aun estilista y obtener la opinión de un profesional.

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2013 by Ricci. 

bottom of page