La exfoliación capilar, el truco que puede devolver la alegría a tu melena
- Ricci
- 26 ene 2016
- 2 Min. de lectura
El cuero cabelludo también existe. Aunque se vea poco, pide oxigenarse sin una capa de sebo y caspa. A cambio, su aspecto mejora.

Te lavas el cabello con mimo, aplicas el acondicionador fervorosamente y usas mascarilla en medios y puntas tal como te recomendó tu peluquero. Todo debería conducir a una melena lustrosa. Pero, en ocasiones, no deja de estar mustia. Los expertos insisten en que hay que introducir un cuatro protocolo en nuestra rutina de cuidado capilar: la exfoliación. “A menudo olvidamos que el cuero cabelludo también es piel y que, al igual que la del rostro o la del resto del cuerpo, debe cuidarse y ayudar a su correcta renovación celular”, explica David Lesur, propietario y primer estilista de David Künzle. Ahora bien, no es un tratamiento para diario ni apto para todos los casos. Como todo esto nos sigue parenciendo un poco raro, desde S Moda pedimos a varios expertos en cuestiones capilares que nos expliquen en qué cosiste y cuándo hacerlo.
¿Qué es eso de exfoliar el cuero cabelludo?
“Se trata de un tratamiento capilar para retirar las células muertas del cuero cabelludo, así como el exceso de sebo”, apunta Lesur.
¿Para qué sirve?
Por resumir, viene a poner paz bajo la melena. “Al desobstruir los poros, se oxigena la piel de la cabeza. De esta forma desaparecen muchos problemas de caspa y descamación”, recalca Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez. No se trata de razones estéticas. Esa película de sebo y suciedad varia puede estar matando tu cabello. “Con el folículo piloso asfixiado, el pelo no crece”. El masaje, además, activa la microcirculación. Más sangre significa alimento fresco para el pelo. Y, eso, al final, lo deja más lustroso que es lo que andamos buscando. En los Institutos Yowe también lo recomiendan “en casos de dermatitis y psoriasis”.
¿Cómo se hace?
Aquí cada maestrillo, tiene su librillo. Eduardo Sánchez prefiere hacerlo sobre cabello seco y masajeando con aceites esenciales purificantes (él usa Regenerescence Naturelle de Leonor Greyl . A continuación, lo lava con un champú específico para cada tipo de cabello. Lesur, en cambio, prefiere una aplicación en húmedo. “Aplico Scalpsync, de Biolage con un ligero masaje antes del lavado. Con ello, aumentamos en casi un 20% la renovación celular en el cuero cabelludo (gracias a la molécula Pro Aminexil). Para una mayor sensación de frescor y un cabello más nutrido, recomendamos finalizar siempre con su sérum calmante con vitamina B5 para aliviar la irritación e hidratar el cuero cabelludo”.
¿Puedo exfoliar con un producto facial?
Rotundamente, no. Tampoco lo intentes con uno corporal. Es diferente y requiere productos específicos.

Comments