top of page

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

  • Ricci
  • 20 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Qué es el colágeno y para qué sirve? Has oído hablar de él, incluso puede que en algún momento hayas tomado algún suplemento de colágeno o hayas visto que es uno de los ingredientes de tu crema antiarrugas. Pero, ¿sabes qué es y cuál es su función? El colágeno es una proteína que se encuentra en todos los animales. De hecho es elcomponente más abundante de la piely de los huesos y es el responsable de la sujeción de los tejidos cutáneos. A partir de los 25 años la producción de colágeno disminuye, esto se traduce en pérdida de elasticidad que afecta, por una parte, a las articulaciones y los tendones y, por otra parte, a nuestra piel. Sin embargo, no es solo la edad el factor que influye en la pérdida de colágeno, también el fotoenvejecimiento. Pérdida de firmeza y elasticidad en la piel El colágeno, junto con la elastina, forman el 'esqueleto' de la piel, por eso cuando comienza a degradarse y disminuye su producción, al debilitarse este 'esqueleto' aparecen las arrugas, y la piel pierde turgencia y firmeza. Hay formas de complementar el colágeno y frenar, en cierta medida, los efectos de su pérdida. Para empezar es fundamental mantener un buen equilibrio nutricional. "recientemente, un estudio clínico ha demostrado la eficacia de los suplementos orales de péptidos de colágeno a la hora de mejorar los niveles de hidratación cutánea y de prevenir la destrucción de la malla de colágeno de la dermis, que aporta firmeza a la misma". No es recomendable tomar ningún suplemento sin una valoración médica previa. Pero además es importante llevar una alimentación equilibrada. El colágeno se encuentra en los alimentos ricos en proteínas, en carnes, pescados, lácteos y huevos. También hay que tener en cuenta que la vitamina C, presente en frutas y verduras, ayuda a potenciar la producción de colágeno. Si bien es cierto que los cosméticos tópicos, formulados con colágeno, no penetran hacia el interior, "ayudan a aumentar la resistencia, la tonicidad y la elasticidad cutánea, mejoran las propiedades biomecánicas de la piel, aumentan su resistencia a la rotura, elasticidad y extensibilidad de las fibras de colágeno ya existentes. En definitiva, consiguen mejorar la función barrera de la piel, protegiendo a ésta contra los signos del envejecimiento y realzando su suavidad y firmeza". Lo más eficaz sería entonces combinar la ingesta de algún suplemento de colágeno, Vitamina C o incluso silicio, que también es un precursor del colágeno, con la aplicación de cosméticos.

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2013 by Ricci. 

bottom of page